Avances Tecnologicos
La ciberinformación del futuro, en lugar de ser una comunidad global, podría convertirse en una vasta y fragmentada red de personas aisladas que interactúan con sus datos y no con las personas. Estamos, pues, ante un arma de doble filo de la cual ya habla el Magisterio de la Iglesia desde hace algunas décadas. Es más, cabe la reflexión en este punto, de si es posible considerar realmente ese proceso, llamado comunicación, como un proceso de intercambiar o compartir, como originalmente ha sido identificado, ya que hoy en día priman en las relaciones humanas enfocadas a satisfacer necesidades, es decir, enfocadas a fines.
En este sentido se hace necesario acudir a Habermas, para aclarar que definitivamente el problema de la modernidad no ha podido ser resuelto ya que ha sido abordado desde la razón técnica, es decir, que el hombre ha privilegiado la articulación de medios a fines para controlar el medio externo, teniendo esto como resultado el desarrollo de la técnica, a diferencia de lo que pasaría si se abordara el problema de la modernidad desde la razón práctica, la que tendría como resultado la comprensión de los sujetos, que es justamente lo que consideramos que falta en este momento de la historia de la humanidad.
Con esto planteamos que de acuerdo a la reflexión de Habermas la solución del problema de la modernidad tendría sentido a través de la razón práctica y con esto, a través de la comunicación práctica, que sería ilocutiva. En este sentido, Habermas, muy bien plantea que la posmodernidad sería el rescate de la razón y de la acción comunicativa.
Al distinguir entre pensar calculador y pensar reflexivo, claramente se puede concluir que lo que nos hace falta como “mundo moderno” es el utilizar un modo de pensar reflexivo, que es un pensar del sentido, donde el hombre antes que todo se preocupe de pensar en sí mismo. Por lo tanto se puede afirmar que lo que ocurre con la modernidad es que nos encontramos en la fuga del pensar, es decir, no estamos pensando reflexivamente. Por esto consideramos que lo que nos hace falta, es una comunicación orientada al entendimiento, a la comprensión, a la verdadera comunicación entre los sujetos; sin embargo, este único aspecto de la realidad no sería suficiente si no existiera un conocimiento técnico, más orientado al control y al dominio, por lo que concordamos con Habermas y con su idea de encontrar un equilibrio entre los intereses del conocimiento técnico y los intereses de la interacción, es decir, moverse en los dominios de lo técnico (relación con el medio) y de lo práctico (comunicativo; relación sujeto-sujeto)
Por todo lo anteriormente expuesto, podemos decir, que si bien consideramos que los medios de comunicación humana que hoy encontramos no han evolucionado de una manera favorable para las relaciones humanas directas, cálidas o naturales, pueden, no obstante lo anterior, cambiar de fin, es decir, pasar de ser meras fuentes de información a ser verdaderos nexos entre las personas, con componentes afectivos, emocionales y en general vivenciales que compartir, y así quizás, de esta manera, producir un cambio a nivel universal en cuanto a la modernidad y globalidad que vivimos y que no hemos sabido enfrentar de una manera íntegra.
Nube Informa
El nombre que se le da en inglés es “Cloud computing” se trata de un servicio pque funciona a través de internet que permite a los usuarios guardar información cualquier tipo: música, videos, en General y poderlos tener alojados en servidores dedicados, es decir en equipos que siempre permanecen encendido las 24 horas del día y los 365 días del año.
Esta nueva tendencia tecnológica es un concepto surgido de la necesidad de desplazar a servidores en Internet, dedicados a este fin, todas las aplicaciones y documentos que el usuario utiliza diariamente para su labor, con el objetivo de que el mismo pueda disponer de dichos elementos en el momento que los necesite y desde cualquier lugar del planeta, para poder cumplir con su trabajo más allá de la situación en la que se encuentre.
Tengamos en cuenta que la llamada Nube puede presentar diversas y múltiples ventajas que se podrán aprovechar en los tiempos venideros, cuando la tecnología y nosotros como usuarios estemos preparados para este gran salto no sólo tecnológico, sino también de concepción.
SISTEMAS OPERATIVOS
Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).[
APLICACIONES DE OFFICE
Microsoft Office es un excelente servicio que le ayudará a dar rienda suelta a sus mejores ideas, a realizar todo lo que se proponga y a estar conectado mientras está fuera. Solo debe iniciar sesión para tener una experiencia personalizada y las aplicaciones más actualizadas de Office, con características nuevas y mejoradas que se añaden periódicamente.
Para obtener más información sobre los requisitos de Offic365, el servicio de suscripción mensual para empresas,
Microsoft Word
Microsoft Word es un programa completo de procesamiento de texto para los sistemas operativos de Windows y Mac. Consulte Novedades de Word 2013 o Comparar Word para Mac 2011 con Word 2016 para Mac.
Microsoft Excel
Microsoft Excel es un programa de hojas de cálculo que permite realizar cálculos, contiene herramientas de gráficos, tablas dinámicas y soporte para lenguajes de programación de macros, compatibles con los sistemas operativos de Windows y Mac. Consulte Novedades de Excel 2013 o Comparar Excel para Mac 2011 con Excel 2016 para Mac.
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación para los sistemas operativos de Windows y Mac. Consulte Novedades de PowerPoint 2013 o Comparar PowerPoint 2016 para Mac con PowerPoint 2013 para escritorio de Windows.
Microsoft OneNote
Microsoft OneNote es un programa para notas de forma libre, compatible con los sistemas operativos de Windows. Consulte Novedades de Microsoft OneNote 2013 o Tareas básicas en OneNote 2016 para Mac.
Microsoft Outlook
Microsoft Outlook es un programa de correo electrónico para los sistemas operativos de Windows y Mac. Consulte Novedades de Outlook 2013 o Comparar Outlook 2016 para Mac con Outlook 2013 para Windows.
Microsoft Publisher
Microsoft Publisher es un programa de creación de publicaciones para sistemas operativos de Windows. Consulte las novedades en Publisher 2013.
Microsoft Access
Microsoft Access es una solución de gestión de bases de datos para sistemas operativos de Windows. Consulte las novedades en Access 2013.
Skype Empresarial
Skype Empresarial es una aplicación de comunicaciones unificadas y un cliente de mensajería instantánea. Consulte las Novedades de Skype Empresarial.
Microsoft InfoPath
Microsoft InfoPath es un programa que le permite diseñar, distribuir, completar y enviar formularios electrónicos. Puede añadir los elementos web de InfoPath Web a un sitio de SharePoint Online. Más información acerca de Elementos web de InfoPath Form.
Aplicaciones de Windows 8
Algunas de las aplicaciones de Office, como Excel o Word, tienen de forma predeterminada mosaicos anclados en la pantalla de inicio de Windows 8 y los dispositivos Windows RT. Más información acerca de cómo encontrar e iniciar aplicaciones de Office en Windows 8 o Windows 8 RT.